¿CÓMO PERCIBO MI PRACTICA DOCENTE?
La labor docente no es fácil y menos con los cambios de la sociedad, Los docentes, ante las demandas del mundo actual y del futuro deben desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes para conseguir el aprendizaje significativo.
Yo desde un principio que busque que era lo que quería hacer el resto de mi vida, supe que era ser docente, cuando se me presento la ocasión la tome y ahora puedo decir “no me equivoque” porque veo siempre a mis alumnos como un reto que tengo que vencer, formarlos para ser alguien en la vida y orientarlos para que elijan lo que quieren ser.
Si analizo mi quehacer docente diría que con cada actividad que realizo dentro del aula, busco que mis alumnos logren comprender cada tema y dejar claro de qué manera puede ese tema ayudar en su vida cotidiana, claro las materias que imparto lo permiten, ya que estas son materias de capacitación para el trabajo, lo que permite enseñar a los alumnos actividades que pueden desarrollar para practicar en el campo laboral.
Al iniciar el semestre elaboro mi planeación didáctica, de esta manera elijo las actividades que me funcionan con los alumnos y las que no las cambio por otras. Cabe mencionar que debido a diversos factores las planeaciones no salen como uno las realiza y debido a eso debemos modificarlas.
Aunque tengo que reconocer que lo que realizo podría ser mejor, debido a que nuestra institución es relativamente nueva como COBACH y no contamos con los talleres necesarios para desempeñarnos de la mejor manera, eso sí, busco los medios para realizar al máximo cada actividad y lograr mi objetivo.
De manera general puedo decir que como docente debo ser un líder, un líder que posea la capacidad de modelaje de sus estudiantes, ser creativo e intelectual y, además, inspirar a los alumnos para la búsqueda de la verdad.
Me despido y que sigan teniendo un buen dia.
La labor docente no es fácil y menos con los cambios de la sociedad, Los docentes, ante las demandas del mundo actual y del futuro deben desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes para conseguir el aprendizaje significativo.
Yo desde un principio que busque que era lo que quería hacer el resto de mi vida, supe que era ser docente, cuando se me presento la ocasión la tome y ahora puedo decir “no me equivoque” porque veo siempre a mis alumnos como un reto que tengo que vencer, formarlos para ser alguien en la vida y orientarlos para que elijan lo que quieren ser.
Si analizo mi quehacer docente diría que con cada actividad que realizo dentro del aula, busco que mis alumnos logren comprender cada tema y dejar claro de qué manera puede ese tema ayudar en su vida cotidiana, claro las materias que imparto lo permiten, ya que estas son materias de capacitación para el trabajo, lo que permite enseñar a los alumnos actividades que pueden desarrollar para practicar en el campo laboral.
Al iniciar el semestre elaboro mi planeación didáctica, de esta manera elijo las actividades que me funcionan con los alumnos y las que no las cambio por otras. Cabe mencionar que debido a diversos factores las planeaciones no salen como uno las realiza y debido a eso debemos modificarlas.
Aunque tengo que reconocer que lo que realizo podría ser mejor, debido a que nuestra institución es relativamente nueva como COBACH y no contamos con los talleres necesarios para desempeñarnos de la mejor manera, eso sí, busco los medios para realizar al máximo cada actividad y lograr mi objetivo.
De manera general puedo decir que como docente debo ser un líder, un líder que posea la capacidad de modelaje de sus estudiantes, ser creativo e intelectual y, además, inspirar a los alumnos para la búsqueda de la verdad.
Me despido y que sigan teniendo un buen dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario