¿Qué les pareció el texto “la aventura de ser maestro”? muy buena ¿verdad?
En efecto así como ha ustedes los hizo pensar y reflexionar, a mí también me sucedió.
Hay aspectos que parecen muy obvios en nuestra labor, pero que si adentramos en ellos nos pueden poner a reflexionar y que realmente son importantes para el aprendizaje de nuestros alumnos, no todo es los problemas que marca “el malestar docente” no todo es insuficiencia de recursos, locales inadecuados, rápido avance de los conocimientos, cúmulo creciente de información disponible, cantidad de exigencias, falta de participación en los planes educativos, introducción de cambios en los sistemas de enseñanza, modificaciones en su papel y del apoyo del contexto social a su labor, violencia en las instituciones escolares, desvalorización de la profesión, contradicciones en su función, y entre los valores escolares y los vigentes en la sociedad.
También tenemos que cambiar esos aspectos que marca la aventura de ser maestro, los 4 problemas que enfrentamos los docentes en nuestro trabajo (identidad profesional, comunicación e interacción, disciplina, contenidos y niveles) ciertamente esos son problemas de carácter personal, que nosotros debemos mejorar. Pero yo creo que si los docentes cambiamos, “el malestar docente” lo podemos combatir fácilmente, solo necesitamos el ingrediente que se llama “iniciativa”. Estamos en un país subdesarrollado y en todas las instituciones públicas carecemos de recursos para hacer frente a las necesidades sociales en cuestiones educativas, pero aun así podemos salir adelante, tenemos que enfrentar los cambios con lo que contamos. Afortunadamente somos un país donde tenemos docentes capaces de enfrentar nuevos retos y confió en que pronto las cosas cambiaran y prueba de ello está aquí en este foro. Animo compañeros.
Bueno los dejo y que sigan teniendo buen día.
En efecto así como ha ustedes los hizo pensar y reflexionar, a mí también me sucedió.
Hay aspectos que parecen muy obvios en nuestra labor, pero que si adentramos en ellos nos pueden poner a reflexionar y que realmente son importantes para el aprendizaje de nuestros alumnos, no todo es los problemas que marca “el malestar docente” no todo es insuficiencia de recursos, locales inadecuados, rápido avance de los conocimientos, cúmulo creciente de información disponible, cantidad de exigencias, falta de participación en los planes educativos, introducción de cambios en los sistemas de enseñanza, modificaciones en su papel y del apoyo del contexto social a su labor, violencia en las instituciones escolares, desvalorización de la profesión, contradicciones en su función, y entre los valores escolares y los vigentes en la sociedad.
También tenemos que cambiar esos aspectos que marca la aventura de ser maestro, los 4 problemas que enfrentamos los docentes en nuestro trabajo (identidad profesional, comunicación e interacción, disciplina, contenidos y niveles) ciertamente esos son problemas de carácter personal, que nosotros debemos mejorar. Pero yo creo que si los docentes cambiamos, “el malestar docente” lo podemos combatir fácilmente, solo necesitamos el ingrediente que se llama “iniciativa”. Estamos en un país subdesarrollado y en todas las instituciones públicas carecemos de recursos para hacer frente a las necesidades sociales en cuestiones educativas, pero aun así podemos salir adelante, tenemos que enfrentar los cambios con lo que contamos. Afortunadamente somos un país donde tenemos docentes capaces de enfrentar nuevos retos y confió en que pronto las cosas cambiaran y prueba de ello está aquí en este foro. Animo compañeros.
Bueno los dejo y que sigan teniendo buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario